Usted está aquí

Disponible en: EnglishEspañol

Información del evento

Sede de la Reunión
La Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe se llevará a cabo en el Salón Real III del Hotel Real Intercontinental San José.

 

Hotel Real Intercontinental San José
Dirección: Autopista Próspero Fernández
Frente al Centro Comercial Multiplaza,
Escazú San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 2208 2100
Sitio web: https://www.intercontinental.com/hotels/us/es/san-jose

 

Coordinación de la Reunión
La organización de la Reunión estará a cargo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Gobierno de Costa Rica, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

Carlos de Miguel, Jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible, y Valeria Torres, Oficial de Asuntos Económicos, ambos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, estarán a disposición de los participantes para atender consultas sustantivas relacionadas con la Reunión (principio10.lac@cepal.org, teléfonos (+56) 2 2210 2224 y (+56) 2 2210 2310). Por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, estarán a disposición de los participantes Adriana Murillo, Jefa del Departamento Multilateral (ammurillo@rree.go.cr, teléfono (+506) 2539 5422), y Daniel Zavala, Oficial de Derechos Humanos de la Dirección General de Política Exterior (dzavala@rree.go.cr, teléfono (+506) 2539 5570).

Las consultas sobre los aspectos operativos de la Reunión deberán dirigirse a María Paz Rivera (mariapaz.rivera@cepal.org, teléfono (+56) 2 2210 2618) y alternativamente a Adrián Sandí (asandi@rree.go.cr, teléfono (+506) 2539 5567), del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, o Katia Vega (vicemi@minae.go.cr, teléfono (+506) 2233 9469), del Ministerio de Ambiente y Energía de ese país.  

Reserva de hotel
Se ha reservado un número limitado de habitaciones con una tarifa especial:

HOTEL REAL INTERCONTINENTAL SAN JOSÉ (sede de la Reunión)
Autopista Próspero Fernández
Frente al Centro Comercial Multiplaza, Escazú
San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 2208 2100
Atención: Amanda García, Gerente de Reservaciones
Correo electrónico: amanda.garcia@r-hr.com

FAVOR TOMAR NOTA QUE  YA NO HAY HABITACIONES DISPONIBLES EN EL HOTEL REAL INTERCONTINENTAL SAN JOSÉ

 

QUALITY HOTEL REAL SAN JOSÉ
Autopista Próspero Fernández
Pozos
San José, Costa Rica
Teléfono: (506) 2204 6700
Atención: Amanda García, Gerente de Reservaciones
Correo electrónico: amanda.garcia@r-hr.com

Habitación estándar simple/doble: US$ 85 + 13% de impuestos (incluye desayuno, Internet y traslado de ida y regreso entre el propio hotel y el hotel sede de la Reunión)

Las reservas deben solicitarse directamente al hotel seleccionado antes del 16 de febrero de 2018. Después de esa fecha, los hoteles se reservan el derecho de modificar la tarifa y no garantizan la disponibilidad de habitaciones. Para realizar las reservas, se ruega utilizar el formulario de la página 7.

Cada delegado es responsable de su reserva y deberá asegurarse de que su solicitud haya sido procesada por el hotel y solicitar el correspondiente número o código de confirmación.

Para realizar la reserva, el hotel solicita un número de tarjeta de crédito. En Costa Rica se aplica la política de no presentación (no show), según la cual toda reserva se podrá cancelar hasta 48 horas antes de la llegada prevista del pasajero; de lo contrario, se cobrará la primera noche. Cada delegado abonará directamente la factura del hotel que le corresponda al término de su estancia.

 

Requisitos para ingresar a Costa Rica

  • Visa de Ingreso:

Todos los extranjeros deberán ingresar a Costa Rica con pasaporte vigente y tiquete (boleto) de regreso o continuación de viaje, y portar al menos $EE.UU 100 por cada mes de turismo.

Según la circular DG-0009-02-14 de la Dirección General de Migración y Extranjería, los nacionales de los siguientes países de América Latina y el Caribe requieren visa para ingresar a Costa Rica:

Colombia
Cuba
Ecuador
Haití
Jamaica
Nicaragua
República Dominicana

Los nacionales de los demás países de América Latina y el Caribe no requieren visa para ingresar a Costa Rica. Para consultas específicas acerca de otras nacionalidades y requisitos de vigencia del pasaporte, por favor revisar la circular DG-0009-02-14, disponible en el siguiente enlace: http://www.migracion.go.cr/extranjeros/visas.html.

  • Vacuna contra la fiebre amarilla:

Según se estipula en el Decreto Nº 33934-S-SP-RE, se declara obligatoria la vacunación contra la fiebre amarilla antes de su ingreso al territorio costarricense a personas provenientes de áreas geográficas consideradas de riesgo, lo que se deberá comprobar mediante el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla, que es válido a partir de diez días después de la vacunación que así lo acredite. Del área geográfica de América Latina y el Caribe, se consideran países y territorios de riesgo los siguientes: Bolivia (Estado Plurinacional de), Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú, Trinidad y Tabago y Venezuela (República Bolivariana de).

Quedan exentas del requisito de vacunación contra la fiebre amarilla las personas que en su trayectoria hacia Costa Rica hayan estado en tránsito en países de riesgo, en aeropuertos, puertos y puestos interfronterizos de los países de riesgo. El decreto completo y la resolución ministerial que reforma la lista de las zonas geográficas consideradas en riesgo de transmisión de fiebre amarilla se encuentran disponibles en los siguientes enlaces:

http://www.costarica.cl/docs/Decreto%20Vacuna%20contra%20la%20Fiebre%20A... y

https://www.ministeriodesalud.go.cr/images/stories/docs/DTIC/2016/dm_ofi....

En caso de cualquier duda en relación con temas referentes al ingreso a Costa Rica (visa o vacuna contra la fiebre amarilla), se debe consultar directamente en la Embajada de Costa Rica en su país de origen o más cercano.

Transporte local
El traslado de ida y vuelta entre el aeropuerto y el hotel será responsabilidad de cada participante.

Inscripción en línea y registro de participantes
Desde el lunes 15 de enero estará habilitado un sistema de registro de participantes en línea en la página web de la CEPAL (http://negociacionp10.cepal.org/9/es).

La acreditación de participantes se llevará a cabo a partir de las 8.30 horas del miércoles 28 de febrero en el hall del Salón Real III del Hotel Intercontinental San José.

Los participantes recibirán una identificación que, por razones de seguridad, se exigirá para asistir a todas las sesiones.

En caso de requerir mayor información sobre la acreditación de participantes, no dude en ponerse en contacto con Paula Warnken (paula.warnken@cepal.org, teléfono (+56) 2 2210 2651) o María Paz Rivera (mariapaz.rivera@cepal.org, teléfono (+56) 2 2210 2618).

La inscripción de participantes en línea no sustituye el requisito de envío de una nota oficial a la Secretaría de la Comisión en la que se indique el nombre del jefe de delegación y de los miembros que lo acompañarán

 

Sesión de inauguración
La sesión de inauguración de la Reunión se iniciará a las 9.00 horas del miércoles 28 de febrero.

Internet
En los espacios asignados a la Reunión y en las salas de conferencias, los delegados dispondrán de conexión a Internet inalámbrica (wifi).

Idiomas
Los idiomas oficiales de la Reunión serán el español y el inglés. Habrá interpretación simultánea.

Servicios médicos
El Gobierno proveerá servicios médicos adecuados para la prestación de primeros auxilios en caso de urgencia dentro de la sede de la Reunión.

Documentos
En la Reunión se hará un uso eficiente del papel. Todos los documentos y declaraciones oficiales estarán disponibles para su consulta y descarga en el sitio web http://negociacionp10.cepal.org/9/es. Les recomendamos que traigan su computadora portátil, tableta u otro dispositivo móvil, ya que habrá una cantidad limitada de documentos impresos disponibles.